CE-SC-RAD2004-N1545

INMOVILIZACION DE VEHICULOS – Naturaleza y consecuencias de la sanción / JURISDICCION COACTIVA – Cobro de multas por infracciones de tránsito / DECLARACIÓN DE ABANDONO DE UN BIEN – Naturaleza. Trámite. Límites a la autoridad administrativa / MULTAS DE TRANSITO – Naturaleza. Finalidad / JURISDICCION COACTIVA – Cobro de infracciones de tránsito. FinalidadEl artículo 2º del Código Nacional de Tránsito Terrestre define la inmovilización como una sanción de carácter transitorio; l a anterior sanción se aplica a cierto tipo de infracciones, tales como el tránsito de motocicletas por las ciclorrutas o ciclovías, la no utilización del casco de seguridad, comisión de infracciones ambientales y las señaladas en el artículo 131 etc.; es una sanción administrativa que faculta temporalmente a la autoridad administrativa para restringir el derecho de circulación hasta tanto cesen las causas que le dieron origen; puede estar acompañada de sanciones pecuniarias, también de naturaleza administrativa. La anterior explicación tiene como fin orientar la consulta y precisar las diferencias sustanciales que existen entre las sanciones administrativas impuestas por las autoridades de tránsito, la declaración de abandono de un bien y la facultad de cobro coactivo de las sanciones pecuniarias impuestas por estas autoridades. En efecto, la inmovilización y las multas son sanciones administrativas que tienen como finalidad conminar a la ciudadanía a cumplir las normas de tránsito. La declaración de abandono de un bien no es una sanción penal o administrativa por la infracción a una norma, sino un mecanismo administrativo que permite la verificación de un hecho –la inactividad del titular del derecho-, a partir de la cual, y previo proceso se puede declarar la extinción del derecho de dominio a favor del Estado. Esta figura no habilita, a la autoridad administrativa a declarar por vía administrativa la extinción del dominio sobre el bien objeto de declaración. Doctrinalmente la figura del abandono de bienes se define como un modo de extinguir civilmente a favor del Estado el derecho de dominio y demás derechos reales. De otra parte y como quiera que, eventualmente, dentro del proceso coactivo se puede ordenar, como medida cautelar, el embargo y secuestro del automotor y su remate, es oportuno mencionar que el fin del proceso coactivo es extinguir la obligación pecuniaria contenida en el título ejecutivo. Nótese que mientras el mecanismo de subasta de vehículos abandonados, lleva ínsita, la declaración de abandono del bien, acto administrativo que debe estar fundamentado en un hecho -la falta de interés o negligencia del titular para reclamarlo durante el lapso fijado por el legislador-, el cobro coactivo, apunta a la extinción de una obligación pecuniaria. DECLARACION ADMINISTRATIVA DE ABANDONO DE VEHICULO – Derechos sobre los vehículos inmovilizados. Derecho de Propiedad / DERECHO DE PROPIEDAD – Requisitos para que proceda extinción del dominio / VEHÍCULO INMOVILIZADO – Requisitos para que proceda declaración de abandono. Límites / CODIGO NACIONAL DE TRANSITO TERRESTRE – Facultades de las autoridades de tránsito en materia de declaración de abandono de vehículos. Trámite / SUBASTA PUBLICA – Trámite. Vehículos con declaratoria de abandono. Finalidad. Destino del remanente La extinción del dominio de un bien, en tanto entraña un juicio sobre el ejercicio del derecho a la propiedad privada reconocido constitucionalmente y una sanción solo puede ser declarada por la autoridad judicial previo proceso en el que se garantice los derechos adquiridos y el derecho de defensa. El análisis de la disposición constitucional que consagra el derecho de propiedad y de las sentencias proferidas por la Corte Constitucional frente al caso que nos ocupa, permite afirmar que el artículo 128 del nuevo Código de Transporte otorga a las

Solo los clientes que compraron los siguientes productos: Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Estudiantes, Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Profesionales pueden acceder a este contenido.