CONTRIBUCION POR VALORIZACION – Métodos para el Plan de Obras 553 de Cali / METODO DE LOS FACTORES DE BENEFICIO – Concepto.El Acuerdo 12 de 1995 decretó por el sistema de contribución de valorización el Plan de Obras 553 correspondiente a la Zona de Influencia 1, entre ellos, la ampliación de la carrera 5ª entre calles 14 y 25. El método de los factores beneficio es uno de los establecidos por el Acuerdo 33 [32] de 1979 (Estatuto de Valorización de Cali) que define la factorización como la tasación mediante coeficientes, para distribuir el mayor valor económico o plusvalía que obtendrán inmuebles beneficiados por la ejecución de una obra pública y señala como los principales métodos los siguientes: “a) Métodos de los frentes . Cuando los frentes de los inmuebles a una vía determinen el grado de absorción del beneficio de una obra, se distribuirán las contribuciones en proporción a ellos. Métodos simples de áreas. Cuando el beneficio que produce la obra es uniforme en toda la zona, la distribución de las contribuciones se efectuará en proporción a las áreas de los predios beneficiados. c) Métodos de las zonas . Utilizando este método, la distribución se efectúa en zonas paralelas al eje de la obra, determinadas por líneas isobenéficas. Las zonas absorben un porcentaje decreciente del gravamen a medida que se alejan del eje de la obra. Método de los avalúos . Empleando este método, la distribución de las contribuciones se efectúa en forma proporcional a las diferencias de los avalúos de los predios, antes y después de la ejecución de la obra. Método de los factores de beneficio . Según el cual los beneficios se mensuran mediante el empleo de un coeficiente o número sin unidades, logrado con base en todos los factores que puedan influir en el mayor valor de los lotes: topografía del terreno, calidad del suelo, frente, área, forma, distancia, precio de la tierra, utilización de la misma, densidad vial, condiciones de accesibilidad, tanto de los vehículos como de peatones y servicios, nivel socio-económico de los propietarios y otros aspectos que se consideren importantes. Parágrafo. Cuando las circunstancias lo exijan, los métodos de factorización se pueden combinar para obtener mayor exactitud en la tasación del beneficio”. El Acuerdo 33 [31] de 1979, establece los métodos para medir el beneficio económico. En consecuencia, hay una clara definición del sistema y método de los costos y beneficios para las obras decretadas y la manera de hacer su reparto.OBRA DE AMPLIACION DE VIA PUBLICA – Aplicación del factor distancia / PREDIO BENEFICIADO CON OBRA PUBLICA – Aplicación del factor distancia en el Plan de Obras 553 de Cali / FACTOR DISTANCIA EN CONTRIBUCION DE VLAORIZACION – Aplicación al predio que queda al frente de la obraDe acuerdo con lo anterior, además de que no está probado, se desvirtúa el argumento de que la Administración aplicó criterios desiguales para todos los predios de la zona de influencia en cuanto al factor distancia, pues, el factor resultante para cada predio podía ser 240 o 74, o, uno intermedio, en atención al área del terreno y específicamente al fondo del mismo que daba lugar a ponderarlo . De otra parte, las pruebas que se encuentran en el proceso demuestran que las obras realizadas en la carrera 5ª entre calles 24 y 25 corresponden al hecho generador de la contribución: ampliación de la carrera 5ª. De acuerdo con estas pruebas, la Sala considera que en relación con el predio de la demandante, sí se realizaron en su sector las obras que dieron lugar a la contribución de valorización, pues, el hecho de que la vía se hubiera ampliado, no significa que no fuera regularizada esa ampliación al metraje pretendido con la construcción de las bahías de parqueo y construcción de andenes, pues, el simple arreglo y mantenimiento de los mismos no daría lugar al pago de la contribución, que de suyo conllevan el uso adecuado en toda la calzada vehicular, como se aprecia en las fotos anexas al dictamen pericial. En consecuencia, el factor
Solo los clientes que compraron los siguientes productos: Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Estudiantes, Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Profesionales pueden acceder a este contenido.