INDEBIDA DESTINACIÓN DE DINEROS PÚBLICOS – Alcance. Presupuestos para que se configure causal de desinvestidura. Desarrollo jurisprudencial / PERDIDA DE LA INVESTIDURA DE CONGRESISTA – Indebida destinación de dineros públicos. Desarrollo jurisprudencial Nota de Relatoría: La sentencia analiza pormenorizadamente la indebida destinación de dineros públicos como causal de desinvestidura de congresista, fundamentando dicho análisis en la jurisprudencia del Consejo de Estado y Corte Constitucional; todos los aspectos analizados se compendian en la siguiente conclusión: “La Sala ratifica estas consideraciones, que implican la autonomía de esta causal de pérdida de investidura respecto del proceso penal; el alcance de la expresión “indebida destinación de dineros públicos” y la posibilidad de que en esta conducta incurran todos los congresistas y no sólo los ordenadores del gasto; la consideración de que como los tiquetes aéreos son representativos de dinero y se adquieren con dineros públicos en la medida en que el Congresista los utilice indebidamente contribuye a la indebida destinación de dineros públicos; la inexistencia de dominio pleno por parte de los congresistas de los tiquetes que les fueren entregados para el cumplimiento de sus funciones habida cuenta de que su uso y disposición están limitados por la razón que justificó la celebración del contrato; la no inclusión de los tiquetes como prima de transporte de los congresistas ni como factor de liquidación de sus prestaciones sociales”. PERDIDA DE LA INVESTIDURA DE CONGRESISTA – Procedencia por configurarse indebida destinación de dineros públicos. Tiquete aéreo / INDEBIDA DESTINACIÓN DE DINEROS PÚBLICOS – Configuración. Indebida utilización de pasajes aéreos por comportamiento negligente del Representante / REPRESENTANTE A LA CÁMARA – Desinvestidura con fundamento en indebida utilización de pasajes aéreos / TIQUETES AÉREOS / PASAJES AÉREOS La Sala comparte las apreciaciones del representante del Ministerio Público según las cuales el comportamiento descuidado y negligente del congresista permitió la indebida utilización de los pasajes aéreos. En efecto, su autorización para que el demandante, amigo suyo pero no funcionario de su UTL, ingresara a su despacho y dispusiera de los recursos humanos, físicos y económicos del Congreso, la inexistencia de un inventario de los tiquetes recibidos que revelara su estado, la falta de cuidado en la elección y vigilancia de sus subalternos de la UTL permitió que los tiquetes no utilizados por él fueran cambiados por otros, en vez de ser devueltos a la Secretaría General, modificándose la destinación de los dineros públicos. Esta conducta negligente no puede aminorarse aduciendo que el tercero, subalterno del congresista y quien gozaba de su confianza, obró subrepticiamente, traicionando la confianza en él depositada por su superior, porque la falta de aquel no libera al congresista de su responsabilidad por no haber actuado con diligencia y cuidado en el manejo de los bienes públicos, amén de que es inaceptable que no supiera que los tiquetes se extraviaron y fueron negociados pues era su deber responder por la correcta y legal utilización de los bienes públicos destinados al funcionamiento de su despacho. Por lo anterior prospera este primer cargo. CONGRESISTA – Los pasajes aéreos como factor salarial. Desarrollo doctrinario, legal y jurisprudencial / TIQUETE AEREO – A partir del fallo C-606/99 no constituye factor salarial de congresistas / PERDIDA DE LA INVESTIDURA DE CONGRESISTA – Tiquete aéreo como factor salarial. Desarrollo doctrinario, legal y jurisprudencial Para la época de los hechos presentados en la demanda para fundar la solicitud
Solo los clientes que compraron los siguientes productos: Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Estudiantes, Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Profesionales pueden acceder a este contenido.