IMPRENTA NACIONAL – Objetivos. Alcance de las reformas estatutarias / EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO – Creación. Competencia para establecer sus objetivos La ley 109 de 1994, acto de creación (transformación) de la Imprenta Nacional de Colombia, modificada por los decretos 2469 de 2000 y 1522 de 2003, señaló de manera expresa y específica sus objetivos restringiéndolos en su cumplimiento a las entidades nacionales del sector oficial y por estar sujeta la atribución de funciones a los órganos y entidades del Estado a reserva legal. La Junta Directiva de la Imprenta Nacional de Colombia, empresa industrial y comercial del Estado, no tiene competencia para modificar los estatutos de la entidad con el fin de ampliar su objeto principal y disponer que puede realizar actividades comerciales de edición, impresión, divulgación y comercialización con entidades no estatales. NOTA DE RELATORIA: Autorizada la publicación con oficio 4454 de 22 de marzo de 2007.CONSEJO DE ESTADOSALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVILConsejero ponente: FLAVIO AUGUSTO RODRIGUEZ ARCEBogotá D. C., primero (1) de marzo de dos mil siete (2007)Radicación numero: 1001-03-06-000-2007-00015-00(1803)Actor: MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIAReferencia: Imprenta Nacional de Colombia. Objetivos. Alcance de las reformas estatutarias. Tomando en consideración el carácter especial de las empresas industriales y comerciales del Estado y las disposiciones que regulan la actividad de la Imprenta Nacional el Señor Ministro del Interior y de Justicia consulta a la Sala:“¿Puede la Junta Directiva de la Imprenta Nacional modificar los estatutos de la entidad para precisar que dentro de su objeto la entidad podrá realizar actividades comerciales de edición, impresión, divulgación y comercialización con entidades no estatales, caso en el cual éstas deberán desarrollarse dentro de los límites que establecen las normas de promoción de la competencia y el artículo 87 de la ley 489 de 1998?En caso afirmativo, ¿ la decisión de la Junta tiene alguna limitación relacionada con la libre competencia?”Al efecto se remite a la regulación de las empresas industriales y comerciales contenida en la ley 489 de 1998, al artículo 20 del Código de Comercio y a la ley 109 de 1994, cuyo artículo 2° establece el objeto de la Imprenta Nacional, el que según su criterio no excluye la realización de otras actividades de índole comercial en tanto el legislador al delimitarlo no empleó los términos “ exclusivo o único ” sino “ principal ”. Agrega que según el art. 4.6 de la ley 109 la Imprenta puede desarrollar las demás funciones que le señalen la ley o los estatutos y, en los término del art. 9.3 ibídem, puede recibir ingresos por concepto de la venta de
Solo los clientes que compraron los siguientes productos: Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Estudiantes, Membresía por un (1) año al Colegio de Abogados Administrativistas para Profesionales pueden acceder a este contenido.